"Esta es tú última oportunidad, después ya no podrás echarte atrás. Si tomas la pastilla azul, fin de la historia, despertaras en tu cama y creerás lo que quieras creerte. Si tomas la roja te quedarás en el país de la maravillas, y yo te enseñaré hasta donde llega la madriguera de conejos."
Los más avispados habréis reconocido ya la mítica frase de la película "Matrix" en cuya escena el protagonista tenia que tomar una decisión que cambiaría su futuro radicalmente.
Desde hace 1 o 2 años algo similar viene pasando en la NBA, donde muchos jugadores tienen que tomar una importante decisión, el dinero o el título.
Recuerdo que cuando Lebron decidió bajarse el sueldo para irse a Miami y hacer un equipo con Wade y Bosh, fue criticado muy duramente y calificado de ser un rastrero por decidir cobrar menos sólo para tener un equipo verdaderamente por encima del resto. Y así fue, el plan resultó a la perfección y los anillos llegaron.
Esta temporada me he dado cuenta de que este "problema" estuvo muy presente y que no todos los jugadores optan por lo mismo.
Hablemos de la pastilla azul, lo que en este caso seria decidir cobrar lo máximo posible y quizás dejar a tu equipo sin la posibilidad de hacer un equipo verdaderamente competitivo en la liga. Se me vienen a la cabeza unos cuantos jugadores, pero sobre todo 2.
Creo que uno de los mejores ejemplos es Kobe Bryant, que a pesar de estar bastante forrado, no le importa estar cobrando un pastón y comiéndose una gran parte del presupuesto del equipo y provocando lo que estamos viendo a día de hoy, unos resultado pésimos por una plantilla que está muy por debajo de la media y en la que el jugador que más puede destacar es un tal Jeremy Lin, que por el baloncesto hizo más bien poco.
En segundo lugar, Carmelo Anthony, el cual pudo salir esta temporada de ese solar en el que juega llamado New York Knicks y aterrizar en un equipo como Chicago Bulls, pero claro, para eso había que bajarse el sueldo y en este caso la pastilla azul vuelve a ganar. El resultado es también evidente, el equipo es una banda en la que sólo Melo parece tirar del carro pero sin ninguna aspiración.
La pastilla roja, sacrificar una parte de tu sueldo y caer en un equipo que sea verdaderamente competitivo y aspirante real a ganar un anillo, un equipo que no sea de un sólo jugador.
Cleveland Cavaliers es el equipo que se me viene a la cabeza en este caso, un equipo que tiene 3 estrellas como Lebron James, Kyrie Irving y Kevin Love que podrían estar en otros equipos cobrando más dinero pero que están juntos en un equipo, un equipo que es claro favorito para hacerse con el titulo de campeón de la NBA de este año.
Otro caso muy claro es el de Pau Gasol, que cobrando casi 20 millones el año pasado decide irse a Chicago Bulls para cobrar 7 millones. La decisión de Pau está más que clara, él quiere ganar un anillo y ha decidió sacrificar más de la mitad de sueldo para irse a otro equipo que junto con Rose,Gibson o Noah es otro candidato al anillo.
Seguro que hay muchos más casos, pero creo que estos son actualmente los más relevante y en los cuales podemos ver los resultados más claros.
No digo que una opción sea mejor que otra, ambas son legales y respetables, aunque también diré que no comprendo como jugadores que llevan años en la liga y que han ganando mucho dinero no deciden bajarse el sueldo para optar a ganar un último anillo demostrando así un poco de espíritu competitivo, tal y como hizo Pau.
Los más avispados habréis reconocido ya la mítica frase de la película "Matrix" en cuya escena el protagonista tenia que tomar una decisión que cambiaría su futuro radicalmente.
Desde hace 1 o 2 años algo similar viene pasando en la NBA, donde muchos jugadores tienen que tomar una importante decisión, el dinero o el título.
Recuerdo que cuando Lebron decidió bajarse el sueldo para irse a Miami y hacer un equipo con Wade y Bosh, fue criticado muy duramente y calificado de ser un rastrero por decidir cobrar menos sólo para tener un equipo verdaderamente por encima del resto. Y así fue, el plan resultó a la perfección y los anillos llegaron.
Esta temporada me he dado cuenta de que este "problema" estuvo muy presente y que no todos los jugadores optan por lo mismo.
Hablemos de la pastilla azul, lo que en este caso seria decidir cobrar lo máximo posible y quizás dejar a tu equipo sin la posibilidad de hacer un equipo verdaderamente competitivo en la liga. Se me vienen a la cabeza unos cuantos jugadores, pero sobre todo 2.
Creo que uno de los mejores ejemplos es Kobe Bryant, que a pesar de estar bastante forrado, no le importa estar cobrando un pastón y comiéndose una gran parte del presupuesto del equipo y provocando lo que estamos viendo a día de hoy, unos resultado pésimos por una plantilla que está muy por debajo de la media y en la que el jugador que más puede destacar es un tal Jeremy Lin, que por el baloncesto hizo más bien poco.
En segundo lugar, Carmelo Anthony, el cual pudo salir esta temporada de ese solar en el que juega llamado New York Knicks y aterrizar en un equipo como Chicago Bulls, pero claro, para eso había que bajarse el sueldo y en este caso la pastilla azul vuelve a ganar. El resultado es también evidente, el equipo es una banda en la que sólo Melo parece tirar del carro pero sin ninguna aspiración.
La pastilla roja, sacrificar una parte de tu sueldo y caer en un equipo que sea verdaderamente competitivo y aspirante real a ganar un anillo, un equipo que no sea de un sólo jugador.
Cleveland Cavaliers es el equipo que se me viene a la cabeza en este caso, un equipo que tiene 3 estrellas como Lebron James, Kyrie Irving y Kevin Love que podrían estar en otros equipos cobrando más dinero pero que están juntos en un equipo, un equipo que es claro favorito para hacerse con el titulo de campeón de la NBA de este año.
Otro caso muy claro es el de Pau Gasol, que cobrando casi 20 millones el año pasado decide irse a Chicago Bulls para cobrar 7 millones. La decisión de Pau está más que clara, él quiere ganar un anillo y ha decidió sacrificar más de la mitad de sueldo para irse a otro equipo que junto con Rose,Gibson o Noah es otro candidato al anillo.
Seguro que hay muchos más casos, pero creo que estos son actualmente los más relevante y en los cuales podemos ver los resultados más claros.
No digo que una opción sea mejor que otra, ambas son legales y respetables, aunque también diré que no comprendo como jugadores que llevan años en la liga y que han ganando mucho dinero no deciden bajarse el sueldo para optar a ganar un último anillo demostrando así un poco de espíritu competitivo, tal y como hizo Pau.