El norte es más fuerte que nunca

Hablar de la Conferencia Este es hablar de, normalmente, partidos de poca anotación y ritmos lentos; de LeBron James y sus Cavaliers; de Derrick Rose, sus lesiones y sus Bulls; de las infames temporadas de Knicks y Pacers… Pero quizás haya llegado el momento de hablar de otros temas, de otros equipos, esos que, por qué no, podrían dar una sorpresa y llegar a ser contenders o, por lo menos y visto lo visto hasta ahora en esta Conferencia, pelear por el título en el Este. Hoy nos centramos en uno de esos equipos, un equipo “especial”: Toronto Raptors, la única franquicia que no se asienta en suelo estadounidense.


Los canadienses han sufrido una espectacular reconversión desde la llegada de Masai Ujiri al puesto de General Manager la pasada campaña, movimiento inteligente de la franquicia canadiense con la que consiguieron al galardonado como mejor GM de la temporada 2012/13. El nigeriano revolucionó la plantilla nada más llegar y consiguió lo que parecía un imposible: hacer que Andrea Bargnani y su contrato atravesasen la frontera con dirección New York.

La temporada 2013/14 no comenzó muy bien para los canadienses y Ujiri, descontento con la situación inicial, movió ficha y consiguió otro negocio que parecía difícil: mandar a Rudy Gay y su contrato con player option lejos de Canadá con dirección a Sacramento, traspaso que ha beneficiado a ambos equipos y al jugador. Además, en este traspaso consiguió a Greivis Vasquez, vital para los canadienses en la rotación como sexto hombre junto a Louis Williams.

Desde el momento del traspaso de Rudy Gay todo cambió en el norte, una reconversión en equipo ganador de la noche a la mañana. Los jugadores entrenados por Dwane Casey  tenían un récord de 7-12 antes del traspaso de Gay, que se convirtió en 48-34 al finalizar la temporada. Es decir, con Gay ganaron el 36’8% de los partidos que jugaron, mientras que tras su marcha pasaron a ganar el 65% de los encuentros, un cambio más que significativo. Además, a partir de ese momento jugadores como Kyle Lowry, Demar DeRozan o Jonas Valanciunas ganaron presencia e importancia en el equipo, convirtiéndose este trío en la pieza clave del proyecto de Ujiri.

La temporada 2013/14 finalizó para los canadienses más pronto de lo esperado, pues pese a ser el tercer mejor record de la Conferencia Este cayeron en la primera ronda de los Playoffs ante los Brooklyn Nets, que aprovecharon su experiencia en postemporada para llevarse la eliminatoria, pero el proyecto ya estaba encaminado. Comenzaba el “We the north”.


El “We the north” es el eslogan que acompaña a los Raptors desde aquella eliminatoria ante los Nets. Un mensaje y una campaña de marketing que se han convertido en imagen de la franquicia, que la pasada temporada ganó popularidad gracias a campañas como esta y a la entrada del rapero Drake en la franquicia, movimiento que dio aun más caché a una franquicia que albergará el All Star de 2016, primera vez que el fin de semana de las estrellas tendrá lugar fuera de Estados Unidos.

Con la moral tanto de jugadores como de afición por las nubes, la temporada 2014/15 ha comenzado con unos Raptors a un nivel excepcional. En verano, Ujiri consiguió retener a un Lowry que era pretendido por media NBA, además de incorporar a  Greg Stiemsma, Lucas Nogueira, Louis Williams y Bruno Caboclo, la gran sorpresa del Draft’14, seleccionado en el puesto #20 siendo un total desconocido de la liga brasileña. Por otro lado, en el apartado de bajas destacan Steve Novak, John Salmons o Sebastian Telfair, consiguiéndo Ujiri su objetivo de no desprenderse de ninguno de sus jugadores importantes.

Plantilla completísima y joven, el quinteto que forman Lowry – Derozan – Ross – Johnson – Valanciunas se ha convertido ya en uno de los mejores de toda la competición siendo un quinteto característicamente joven, con una media de edad de 25 años. Si sumamos a este quinteto una rotación formada por Greivis Vasquez, Louis Williams, Tyler Hansbrough, Patrick Patterson o James Johnson nos encontramos con un grupo de jugadores de mucha calidad y garantías del que tan orgullosos están en el norte.


Y es que los Raptors, con un récord de 8-2, son líderes de la División Átlantico y, lo que es más importante, lideran la Conferencia Este actualmente. Destaca el hecho de que sólo en un partido de los diez disputados no han superado los 100 puntos, promediando en ataque 106 puntos por encuentro, mientras que en defensa se han consagrado como uno de los mejores equipos de la competición concediendo una media de 96’4 puntos.

La duda es, ¿viendo el nivel de la Conferencia Este, con la irregularidad de algunos de los favoritos, podrían los Toronto Raptors alzarse con el título de Conferencia? Mi opinión es que , estos Raptors están capacitados para esa hazaña esta temporada, sobre todo si consiguen cierta ventaja con sus rivales en este comienzo de campaña. Estamos ante, posiblemente, la mejor plantilla que hayan tenido por Canadá en sus 20 años de historia, mejor que la época Carter-McGrady o la etapa de Chris Bosh. Es un equipo, un bloque, que sabe a lo que juega y que confía en su entrenador, Dwane Casey, y que llevan ya varios años jugando juntos. Su meta esta temporada sería alcanzar por primera vez en su historia las 50 victorias, pero pueden estar capacitados para mucho más siempre que las lesiones les respeten.

Este año hay opciones, este año hay nivel y confianza. Este año puede ser el año de los Toronto Raptors… El “We the north” es más fuerte que nunca.