Isaiah Thomas, de curiosidad en el Draft a excelente base en la NBA


Los amantes del baloncesto siempre seguimos con expectación la noche del Draft. Al menos en mi caso, sigo la retransmisión de la televisión privada española al detalle. Esta abarca más o menos la mitad de la primera ronda, por lo que unos 45 jugadores drafteados se quedan sin su momento televisivo en nuestro país.

A la mañana siguiente, toca ver a fondo la lista de futuros jugadores de la mejor liga de baloncesto del mundo. Normalmente la primera ronda suele ser la más llamativa y a medida que se observa la segunda se va desviando la atención, incluso leyendo de paso los jugadores elegidos a partir del pick 40 aproximadamente.

Esta situación cambió, aunque fuera por una mera curiosidad en el Draft del 2011. Al leer el número 60 muchos nos preguntamos ¿es este chico familiar de la leyenda?. Se trata de Isaiah Thomas, un chico procedente de la Universidad de Washington, que aquella noche llamó la atención, no por sus estadísticas en la NCAA ni por su altura sino por su nombre y apellido.

Muchos fuimos los que nos pusimos a buscar en redes sociales, blogs, páginas web del mundo del baloncesto el paradero del pequeño Isaiah, pero pronto nos dimos cuenta que no era familiar del mítico "Bad Boy", por lo que le olvidamos hasta que empezara la campaña.

Pero Isaiah Thomas nos dio razones más que suficientes para recordarle durante mucho tiempo. El base no sería un número 60 cualquiera, de esos que apenas logran su oportunidad en la NBA y pasan años siendo fondo de banquillo o acaban jugando en un buen club europeo. Isaiah desde el principio brilló.

Desde luego, los Sacramento Kings se arriesgaron, a pesar de que no tenían mucho que perder, eligiendo a un joven que tan solo medía 1,75 metros. Desde luego, no es el típico jugador que se ve en una noche del draft cualquiera.

Thomas se adaptó rápido al roster de los Kings. En su primer año, estableció un curioso registro que será difícil de superar, y es que fue nombrado dos meses rookie del mes en el competitivo Oeste, siendo el primer jugador en conseguirlo siendo elegido en la última posición del draft.



Además, ya ha dejado actuaciones para el recuerdo anotando la friolera de 38 puntos en dos ocasiones, sumando un triple doble, etc... Finalmente, cansado de la poca competitividad de Sacramento, fue traspasado a Phoenix Suns en el último verano.

A día de hoy, una lesión le ha impedido adaptarse plenamente a los Suns, además de tener que lidiar en su puesto con jugadores de élite en la NBA como Goran Dragic o Eric Bledsoe, por lo que se ha llegado a rumorear con su traspaso en las próximas semanas.

Considero que fue un error por parte de Isaiah jugar en los Suns, ya que, podría jugar en un equipo con más aspiraciones a anillo como segundo base como por ejemplo en los Bulls, en San Antonio Spurs o, incluso, ser uno de los líderes en equipos que, a priori, no disputarán el anillo pero si darán que hablar en la liga como Atlanta Hawks o Dallas Mavericks.