Los rookies a fondo

La generación de rookies de la 14-15 prometía ser otro gran conjunto de nuevos jugadores jóvenes que ya desde el inicio parecía que iban a destacar, con unas comparaciones que hacían presagiar otra excelente hornada de jugadores , pero que de momento no están cumpliendo las expectativas puestas en ellos.


Para comprobarlo vamos a hablar de algunas de las caras más representativas de este Draft:

Número 1, Andrew Wiggins: Su andadura en la NBA no comenzó de la manera más tranquila posible , elegido por los Cavaliers fue inmediatamente traspasado a los Timberwolves; llegando a un destino muy apetecible para un rookie ya que llega a un equipo que no tiene nada que perder y que se supone que va a ser muy vistoso y un juego de ataque alegre. Sus promedios (12.6 ptos y 3.8 reb, aunque con un 50 % en T3) no son los esperados hasta el momento, aunque parece empezar a levantar el vuelo en los últimos partidos .



Número 2, Jabari Parker: Si de Wiggins decíamos que había llegado a un lugar idílico para comenzar su andadura en la NBA, que decir de un jugador en el que hay puestas también grandes expectativas y llega a unos Bucks (que lo están haciendo sorprendentemente bien hasta ahora) en dónde se le permitirá jugarse todas las bolas que fuera necesario, (con unos guarismos de 11.7 ptos y 3.8 reb y un mal 25% en T3) tampoco está a la altura de lo esperado, esperemos que continúe creciendo.


Número 5, Dante Exum: Este jugador procedente de Australia elegido por los Jazz, como la mayoría de este Draft, transmitía grandes sensaciones, pero después de su muy discreta participación en el Mundial y su primer mes en la liga, posiblemente podamos decir que aun le queda un poco para tener un buen nivel competitivo en la NBA, falto de experiencias exigentes fuera de EEUU creo que está un poco verde para la competición; (4.8 ptos y 2.4 asistencias en 18 minutos).



Número 24, Shabazz Napier: Aterrizó en la liga como flamante campeón universitario y MVP de la la ronda final, elegido por los Hornets pero traspasado inmediatamente a Miami (un último intento de Pat Riley por mantener a LeBron en el equipo , ya que había dicho que era su jugador favorito de este Drat). Lo tiene algo más complicado que otros ya que tiene más competencia en su puesto con Chalmers y Cole, aunque poco a poco se está ganando la confianza de Spoelstra y ganando más minutos, (aunque sus promedios de 7.3 ptos 2.3 asisten y 2.7 reb en 23 minutos no son muy altos, últimamente está dejando destellos de su calidad).



Me he saltado otras elecciones elevadas, debido a las lesiones, como pueden ser las de: Embiid Nº3 (baja todo el año, que decir de los Sixers), Aaron Gordon Nº4 (aunque tampoco estaba destacando, Magic), Marcus Smart Nº6 (sin grandes números, Celtics) y Julius Randle Nº 7 (no pudo hacer nada ya que se rompió la tibia en su primer partido, Lakers).

Hay que destacar también a jugadores que no son de este Draft pero que es su primer año en la NBA, que más o menos están teniendo protagonismo en sus equipos; es el caso de Bojan Bogdanovic asentado como titular y teniendo grandes minutos en los Nets , con algún que otro partido siendo el mejor de su equipo, Nerlens Noel de los Sixers, debutante este año debido a una lesión que lo tuvo un año en el dique seco , del que también se esperan grandes actuaciones, Papanikolaou con unos buenos minutos en la rotación de los Rockets supliendo a Ariza y Nikola Mirotic, Bulls, que a pesar de que en los partidos en los que están disponibles todos los jugadores su presencia es mínima, poco a poco con sus actuaciones debido a las lesiones de Pau Noah o Gibson se está ganando sus minutos .

Quedan muchísimos nombres que podríamos analizar (McDermott, Payton, LaVine, Stauskas, etc ) y muchas noches de NBA para que estos jugadores crezcan y nos enseñen de lo que son capaces, esperemos a que transcurra un poco más la competición y observemos su evolución.