Cuando comenzó la temporada, las expectativas puestas en los Brooklyn Nets eran enormes. Un proyecto ilusionante y un montante de dinero invertido que superaba a todos los equipos de la liga. Hoy por hoy, ese dinero no da resultados.
Tampoco tienen una excusa válida. No tienen ningún jugador lesionado de larga duración y no es que haya jugado en las canchas más complicadas de la liga. Incluso Brook Lopez, que hasta hoy parecía de cristal, está rindiendo a un grandísimo nivel y las lesiones le están respetando.
Perder en el Staples contra los Clippers no es raro. No es una fatalidad. Sin embargo, perder en Washington o Cleveland, y sobre todo, en Sacramento y Boston (que son hoy por hoy dos de las franquicias más débiles de la liga) si es un problema que puede agravarse si además tampoco sacas adelante un partido en casa contra los Pistons.
Lo más curioso del caso, es que de las 3 victorias que llevan los Nets en este inicio, 2 de ellas son contra los mismísimos Heat. Contra los todopoderosos campeones, y una de ellas en Miami. Además, victorias cómodas, de más de 20 puntos en ambas ocasiones.

Siempre se ha dicho que juntar a muchos gallos en un mismo corral no es bueno. Quizás ese pueda ser otro de los problemas. Joe Johnson era el jugador franquicia de los Hawks, Pierce y Garnett han sido durante años la cara visible de los Celtics, Brook Lopez sano tiene nivel para liderar cualquier equipo y D-Will es líder por antonomasia. Haciendo una comparación futbolística, ¿creen que un equipo donde estuviesen Messi y Cristiano Ronaldo funcionaría? Demasiados balones harían falta en el partido. También debe ser Kidd el que deje claro el rol y la función de cada jugador en el equipo.
Estadísticamente hablando, algunos jugadores han bajado su nivel con respecto a otros años. Todos sabíamos cuando llegó a Brooklyn que Garnett tiene una edad ya considerable, que va en la cuesta debajo de su carrera y que sería difícil que mantuviese los números de los Celtics. Pero el rendimiento del “4” está siendo mucho peor de lo esperado. Su porcentaje de tiros de 2 actual se queda en un paupérrimo 30% y anota solo 5.8 ppp, muy lejos de los casi 15 que promediaba la pasada campaña.
Los porcentajes de tiro de Pierce son aún mejores que los de las campañas pasadas, sin embargo, al tener un peso en el equipo menor que el que tenía en Boston, sus puntos han bajado de un 18.6 de la pasada campaña a un 13.5 actual.
Igual que pasa con Pierce, Jo-Jo también ha bajado su nivel anotador de una campaña a otra, en casi 4 puntos por partido. Y además sus porcentajes de tiro también han empeorado. Es decir, que tira casi lo mismo pero anota bastante menos.
En resumen, es grande el problema que tienen los Nets y no sabemos si un coach novato como Jason Kidd estará a la altura de resolverlo y conseguir que el equipo funcione.
Seguir a @VictorTeomiro