El Barça saca el rodillo y consigue su vigésimo tercera Copa del Rey


El Barça Regal ha conquistado su vigésimo tercera Copa del Rey, convirtiéndose, junto al Real Madrid en el conjunto que más torneos del KO ostenta tras vencer al Valencia Basket por 85-69  sellando cuatro días perfectos y logrando un trofeo balsámico para los culés.


El Barça es campeón. Merecidamente. Y con brillantez. Porque podríamos apuntar que a tenor de lo visto de jueves a domingo fue mejor, en ciertas fases de encuentros ampliamente, a todos los conjuntos a los que se ha enfrentado.
Real Madrid, primero actualmente en liga regular. Caja Laboral, segundo. Y Valencia Basket, equipo, el de Perasovic, que había derrotado al esta tarde-noche campeón de Copa en la Fuente de San Luís por 81-78 en el campeonato liguero hace unas semanas.

Todo comenzó el jueves para el equipo de Xavi Pascual. Eran los tapados. El Madrid, el favorito en todas las apuestas, opiniones de expertos y entendidos en la materia baloncestística y también en nuestra encuesta de ‘Solo Triples’ donde el 48,5% de los participantes en la votación daban como campeón al conjunto de Pablo Laso por delante de Caja Laboral (24,2%) y de los blaugranas con un 12,1%.

Sin embargo, todo pronóstico se rompió en esa final anticipada de cuartos. Una batalla no acta para cardiacos donde el F.C Barcelona demostró una jerarquía y un saber estar en la cancha extraordinarios cortocircuitando todos y cada uno de los posibles puntos fuertes de un equipo, el madridista, que llegó tarde a la cita de una Copa que parecía destinada a engrosar las vitrinas, ampliamente copadas, del santuario madridista.

Pero la concentración es clave a la vez que necesaria durante los 40 minutos de partido y el Madrid careció de ella en varias fases del choque. No en vano forzaron los Llull, en ocasiones sumamente precipitado, Rudy, desconocido y desquiciado con los árbitros, etc, dos prórrogas para hacer sudar de lo lindo a un Barça sin el mejor Navarro pero si con un gran Pete Mickeal (26 puntos para 31 de valoración) que se llevó el gato al agua.

El mejor Navarro se vio en semifinales, cuando su equipo derrotó a un Caja Laboral muy motivado (jugaba en casa) y que había ganado con comodidad 88-64 a una de las sensaciones de esta liga ACB: el CAI Zaragoza.

El capitán se echó el equipo a sus espaldas y con 20 puntos lideró una victoria que se coció a fuego lento. Y es que no fue hasta el último cuarto cuando los pupilos de Xavi Pascual pusieron tierra de por medio con un parcial de 0-16 que pesó como una losa en los vitorianos.
Una defensa intensa liderada por un gran Rabaseda y un ataque liderado por un Navarro que para que el Regal Barça se metiera en la gran final de copa.

Allí se las vio contra un Valencia que se deshizo en cuartos de un Asefa Estudiantes que con la baja de English por lesión perdió gran parte de sus aspiraciones de pasar si quiera de los cuartos de final y a los que vencieron por 77-59 para posteriormente dar cuenta en semifinales de un Herbalife Gran Canaria que después de 16 eliminatorias de cuartos, 9 en Playoff y 7 en Copa, consiguió hace historia tras vencer por 74-62 al Uxue Bilbao Basket y avanzar en este torneo lleno de magia y emoción.
Pero poco o nada pudieron hacer los de Pedro Martínez ante un gran Valencia que prácticamente les pasó por encima a pesar de maquillar un poco los números para ese 83-72 final.

El Valencia soñaba con cosechar su segunda entorchado, sin embargo el equipo que había derrotado a primero y segundo de la Liga ACB no estaba por la labor de que los sueños naranjas se cumplieran.

El Barça comenzó liderando la final gracias a un parcial de 14-6 con un triple de Sada, aunque la defensa intensa de los toronja unida al acierto de dos jugadores que salieron desde el banco como Markovic y Faverani, uno de los jugadores, el brasileño, más destacados de esta copa, hicieron a los de Perasovic marcharse con la ventaja de un punto al final del primer cuarto. (17-18)

En el segundo, los hombres de Xavi Pascual que veían como su capitán, Juan Carlos Navarro, fallaba todo lo que tiraba (Se marchó al descanso con un cero de cinco en triples y menos cuatro de valoración) se amarraban al buen hacer de Jawai que machacaba sin piedad el aro del Valencia Basket dirigido por un gran Marcelino Huertas que contribuyó con las bombas que no ponía su capitán para irse al descanso tres arriba, 36-33.

Tras la reanudación los blaugrana salieron con una marcha más. Con el objetivo de abrir brecha  y poner tierra de por medio y aunque en un principio pareció conseguirlo con un parcial de 7-0, los valencianos se repusieron, tanto del vendaval de juego del equipo rival como del de faltas señaladas por parte de los árbitros para marcharse al final del tercer cuarto ocho abajo. 61-53. Del mal el menos.

En el último cuarto, el Barcelona no dio opción alguna al Valencia Basket. Bajo la batuta con el tempo perfecto de Huertas los catalanes continuaron sumando cual rodillo hasta conseguir esos 16 puntos de ventaja con los que se llegó al final del partido. 85-69.

A destacar el triunfo merecido y sin paliativos de un equipo que inició la temporada de forma dubitativa, con derrotas dolorosas, la sexta Copa de su capitán: Juan Carlos Navarro que termínó con cero puntos y -7 de valoración y el MVP para Pete Mickeal, quien tras su partidazo en cuartos con 26 puntos, firmó en la final 14 para alzarse con su trofeo personal.

Se acabaron así estos cuatro días únicos de Copa que nos han dejado, como siempre, emoción y buen baloncesto. El año que viene más y, aunque sea difícil, esperemos que mejor.